abril 2025

Regresiva reforma al Baremo del Decreto 659/96: «El Baremo de las ART»

Lo Que el Agua Me Dio – Frida Khalo – 1938

Dorothea Tanning

Compartir en las redes sociales

El 3 de diciembre de 2024 el Comité Consultivo Permanente (CCP) aprobó el proyecto elaborado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de una nueva “Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales”, el que fue elevado para su puesta en vigencia mediante un Decreto del Ejecutivo Nacional, y que vendrá a suplantar el hasta ahora vigente Baremo del Sistema de Riesgos del Trabajo aprobado por Decreto 659/96.

En el presente trabajo, trataremos de hacer un breve análisis, fundamentalmente para alertar a la comunidad jurídica, sobre lo que implicará este nuevo Baremo, en cuanto a la regresividad en los métodos de evaluación del daño corporal y su consecuente insuficiencia en la reparación sistémica, la falta de fundamentación científica y técnica de las reformas propuestas, y la ausencia de debate con los actores sociales involucrados en el sistema.

El nuevo Baremo que se propone, no contemplará innumerables patologías laborales y reconocerá indemnizaciones en forma menguada y reducida de lo que ya la LRT lo hacía hasta entonces.

Esto a su vez se ve agravado, por la actual jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en cuanto ha establecido el carácter “obligatorio” y no “indicativo” de los Baremos de la LRT.

Por ello consideramos que el nuevo Baremo, con las reducciones de incapacidades que implicará su implementación, es el “Baremo de las ART”, por ser sus principales beneficiadas de esta reforma.

Lee o descargá el artículo completo (con sus citas) desde aquí:

 

Compartir en las redes sociales