#100
El Derecho Constitucional a la Movilidad Jubilatoria en Argentina

Raíces – Frida Khalo – 1943
Dorothea Tanning
Compartir en las redes sociales
Este artículo analiza el derecho constitucional a la movilidad jubilatoria en Argentina, consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Se examinan las reformas implementadas por distintos gobiernos, incluyendo la Ley 27426 promulgada durante la gestion de la presidencia de Mauricio Macri, la ley 27.609 promulgada por el presidente Alberto Fernández en 2021 y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/2024 emitido por el gobierno de Javier Milei. Además, se aborda el fallo del 6 de agosto de 2024, que declaró inconstitucional la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por la Ley 27.609, y se considera la relevancia de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en materia previsional. A través de un análisis normativo y jurisprudencial, el estudio evalúa la compatibilidad de estas medidas con los estándares constitucionales e internacionales.
Palabras clave: movilidad jubilatoria, Constitución Argentina, derechos previsionales, jurisprudencia internacional.
Sumario: 1. Introducción. 2. Análisis constitucional y normativo. 3. Reformas y fallos sobre movilidad jubilatoria. 4. Conclusiones. 5. Referencias
Lee o descargá el artículo completo (con sus citas) desde aquí:
Compartir en las redes sociales
#100
En este número
Doctrina
Por Francisco Pérez Amorós
Doctrina
Por Alvaro Orsatti
Doctrina
Por Ricardo J. Cornaglia
Doctrina
Por Eduardo Curuchet,Gastón Valente
En este número
Doctrina
Por Francisco Pérez Amorós
Doctrina
Por Alvaro Orsatti
Doctrina
Por Ricardo J. Cornaglia
Doctrina
Por Eduardo Curuchet,Gastón Valente