#100
Políticas represivas y afectación de las libertades públicas en Argentina
Por Matilde Bruera

Mi vestido cualga ahí – Frida Khalo – 1933
Dorothea Tanning
Compartir en las redes sociales
Los 31 años de la sanción de la Reforma Constitucional de 1994 en Argentina , nos convocan a reflexionar sobre la agitada vida institucional que ha transcurrido en nuestro país desde la Constitución de 1853 y el actual contexto político institucional – por cierto sumamente complejo – y que tanto ayer como hoy , expresan la puja entre modelos económicos y políticos antagónicos que vienen atravesando todos estos tiempos.
Como diría el profesor Cavallieri, “ Los derechos humanos y los principios constitucionales, son conquistas culturales maduradas históricamente a partir de necesidades concretas , muchas veces a partir de la experiencia de su negación o de la violencia ejercida de persona a persona”.
Los altos índices de desigualdad propios de esta región del mundo se han profundizado y los derechos básicos en nuestro país se están arrasando a golpe de DNU , leyes ómnibus, protocolos y una legislación nacional y local que no le va a la saga.
El alarmante retroceso de la calidad de vida de los argentinos, generado por el brutal recorte en derechos económicos y sociales ( trabajo, salarios, jubilaciones, educación y salud) , en manos del gobierno de ultraderecha liderado por Javier Gerardo Milei – y sus émulos – es paralelo al recorte de libertades públicas de una legislación que habilita la intervención punitiva más allá de los límites constitucionales, con una marcada tendencia a criminalizar las protestas y las organizaciones sociales y gremiales.
Lee o descargá el artículo completo (con sus citas) desde aquí:
Compartir en las redes sociales
#100
En este número
Doctrina
Por Francisco Pérez Amorós
Doctrina
Por Alvaro Orsatti
Doctrina
Por Ricardo J. Cornaglia
Doctrina
Por Eduardo Curuchet,Gastón Valente
En este número
Doctrina
Por Francisco Pérez Amorós
Doctrina
Por Alvaro Orsatti
Doctrina
Por Ricardo J. Cornaglia
Doctrina
Por Eduardo Curuchet,Gastón Valente