abril 2025

Los trabajadores también sufren daños reparables en el ámbito laboral

El Sueño (La Cama) – Frida Khalo – 1940

Dorothea Tanning

Compartir en las redes sociales

Capón Filas decía que los trabajadores son “ciudadanos en la ciudad, ciudadanos en la empresa” y señalaba que, al ingresar a trabajar, no podía colgarse la ciudadanía en un perchero junto con la ropa de calle. Si el ciudadano podía participar en las grandes decisiones nacionales y en las inmediatas de su barrio o aldea, carecía de sentido que, en la empresa, como trabajador, mutara en mero recipiente de órdenes y directivas ajenas.   Estas elocuentes palabras, nos llevan a considerar a los trabajadores como lo que son personas humanas que deben ser respetadas en su dignidad por el hecho de ser tal. 

El ordenamiento jurídico sale al encuentro de cuidar este don que es el ser humano en su faz laboral y profesional impidiendo o reparando cuando este universo laboral le provoca un daño injustificado. 

 En el ámbito laboral, las tarifas nos han acostumbrado a que todo lo que en ellas se incluye, aunque sea injusto o sesgado, resulta ser, en principio, lo que la persona que trabaja puede acceder como reparación. Sin embargo, ello no es así. 

Lee o descargá el artículo completo (con sus citas) desde aquí:

 
FAVIER

Compartir en las redes sociales