#101
Facebook ¿censor?
Por Redacción

Dorothea Tanning
Compartir en las redes sociales
- Facebook se ha transformado (o ya lo era y esta Sección no lo advirtió) en un enérgico censor. Un colega se le ocurrió postear un informe que señalaba que el país abandonaba la Organización Mundial de la Salud, recibiendo como respuesta que se eliminaba la publicación que había compartido. Parece que publicar información incómoda para el Gobierno genera en algunos casos estas conductas por demás llamativas. Una Lágrima….
- Algo a imitar. En Bélgica cuando una persona cumple 65 años, el Departamento de Pensiones le envía un mensaje diciendo: “Te has convertido en pensionista y necesitas enviarnos tu número de cuenta bancaria para que puedas recibir tu salario mensual”, entre otros “privilegios” como la disminución del alquiler de su casa, disminución de gastos de servicios, transporte, etc. Estos comunistas destruyen al Estado, diría algún presidente trasnochado…
- Un colega nos transmite su rara experiencia. En un Juzgado Laboral la parte actora práctica por la liquidación final que arroja una suma de capital e intereses de hipotéticamente un mil pesos. Por Secretaría se realiza otra liquidación que da cien pesos. Traslado a la demandada a quien su liquidación le dio quinientos pesos. Resolución del Juzgado, mantiene su liquidación de cien… Ante tamaña divergencia, y advertido el Juzgado que su número era “imposible”, se logró que aceptara la apelación. El colega espera una respuesta acorde a derecho.
- El respeto entre los colegas es esencial, pero cuidado porque nadie tiene derecho a insultar a un colega bajo ninguna condición. Eso le pasó a una colega en una audiencia y no puede aceptarse bajo ningún punto de vista. Pero ojo agresor. También recuerdo a una querida colega que ante una situación similar lo “invitó” a pelear al mal educado, y este arrugó como el que más. No puedo dar nombres, pero que sirva por lo menos para que se cuiden estos tristes personajes y que los agredidos respondan como corresponde, denuncia mediante.
- Desde esta Sección nos preguntamos cómo es posible que se toleren conductas delictivas de los funcionarios públicos. Y el principal acusado es el Presidente de la Nación quien públicamente instiga a cometer delitos señalando por ejemplo que “aquellos que fugaron plata son héroes” y que la agencia de recaudación “no los va a perseguir”. Asimismo criminaliza la protesta social y reivindica el terrorismo de Estado e intenta mejorar ilegítimamente la situación de detención de los condenados por delitos de lesa humanidad. El Poder Judicial mira para otro lado…
- Aplausos para la Jueza del Juzgado de Trabajo Nro. 3 que suspendió mediante una medida cautelar la aplicación de los arts. 2 y 3 del DNU que prácticamente intenta suprimir el derecho de huelga. Extendemos el aplauso a la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que confirmó la medida.-
- Lágrimas para el Juzgado de Trabajo Nro. 62. Nos informa un colega que hace ocho meses pidió alegatos y a la fecha no tiene respuesta, pese a su insistencia y visitas al Juzgado con sucesivas promesas que no se concretan. Vamos compañeres que las y los trabajadores necesitan respuestas urgentes conforme el crédito alimentario que reclaman.-
Compartir en las redes sociales
#101
En este número
Doctrina
Por Ernesto Zas,Mariano Suarez
Doctrina
Por Eliana Bagnera,Graciela Sosa,Ismael E. Pasquinelli,Priscila Ibáñez
Doctrina
Por Luciano González Etkin
Doctrina
Por Leonardo Elgorriaga
En este número
Doctrina
Por Ernesto Zas,Mariano Suarez
Doctrina
Por Eliana Bagnera,Graciela Sosa,Ismael E. Pasquinelli,Priscila Ibáñez
Doctrina
Por Luciano González Etkin
Doctrina
Por Leonardo Elgorriaga