#102
Legislación
Por Redacción
Congreso Nacional
Dorothea Tanning
Compartir en las redes sociales
EN ESTA SECCIÓN SE PUBLICAN EXTRACTOS DE LAS LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE SE CONSIDERAN MÁS IMPORTANTES EN LO QUE SE REFIERE AL DERECHO DEL TRABAJO. SE EFECTÚA UNA SÍNTESIS DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LAS NORMAS DE QUE SE TRATE, SIN PERJUICIO DE RESALTAR LA NECESIDAD DE LA DE LA LECTURA DE LA TOTALIDAD DE LAS DISPOSICIONES EN CUESTIÓN, PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE LAS MISMAS. SE EVITA EN ESTA SECCIÓN ANÁLISIS RESPECTO DE LAS NORMAS PARA NO GENERAR CONFUSIONES ENTRE EL CONTENIDO DE LAS MISMAS Y SU VALORACIÓN.
1) DECRETO 549/2025 – RIESGOS DEL TRABAJO – TABLA DE EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES LABORALES – MODIFICACIÓN DEL DECRETO 659/1996:
Publicado en el Boletín Oficial: 06/08/2025
Sustituye el Anexo I del Decreto N° 659/96 por el Anexo “TABLA DE EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES LABORALES”.
Faculta a la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO a dictar las normas complementarias y aclaratorias que sean necesarias para la implementación del presente decreto y para la ejecución de planes de difusión y programas de formación para los profesionales de la salud integrantes de los Cuerpos Médicos Forenses y Peritos Médicos Oficiales.
Establece que la “TABLA DE EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES LABORALES” entrará en vigencia a los 180 días corridos contados desde su publicación en el Boletín Oficial, y a partir de esa fecha resultará de aplicación a toda valoración o determinación de incapacidad laboral que no haya sido aún dictada, independientemente de la instancia administrativa o judicial en la que se encuentre.
Invita a las jurisdicciones locales a efectuar la convocatoria prevista en el artículo 2° de la Ley N° 27.348 para que se integren los Cuerpos Médicos Forenses que intervendrán en las controversias judiciales que se susciten en el marco de la Ley N° 24.557 y sus modificaciones, debiendo para ello habilitar los mecanismos de inscripción de profesionales médicos de conformidad con lo dispuesto en dicha ley.
RESOLUCIÓN Nº 31/2025 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO – RIESGOS DEL TRABAJO – RÉGIMEN LEGAL DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS – ACTUALIZACIÓN DEL IMPORTE SURGIDO DE LA APLICACIÓN DE LA EQUIVALENCIA DEL VALOR MÓDULO PREVISIONAL (MOPRE) – NORMA COMPLEMENTARIA DEL DEC. 1694/2009 Y DE LA RES. 798/2024:
Publicado en el Boletín Oficial: 02/07/2025
Establece en $ 68.044,85 el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694/2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución ANSES N° 251/2025.
Establece que los efectos de la presente resolución serán aplicables a partir del 1° de julio de 2025.
RESOLUCIÓN Nº 33/2025 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO – Riesgos del trabajo – Régimen legal de las prestaciones dinerarias –Incremento de los montos – Norma complementaria del Decreto 1694/2009 y de la Res. 278/2025:
Publicado en el Boletín Oficial: 31/07/2025
Establece en $ 69.147,18 el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694/2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución ANSES N° 278/2025.
Establece que los efectos de la presente resolución serán aplicables a partir del 1° de agosto de 2025.
ACORDADA Nº 21/2025 – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN – Monto del depósito establecido como requisito para la viabilidad del recurso de queja por denegación del extraordinario – Norma complementaria del art. 286 del CPCCN:
Publicado en el Boletín Oficial: 18/07/2025
Establece en la suma de $ 1.400.000 el depósito regulado por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Dispone que el nuevo monto se aplicará para los recursos de queja que se presentaren a partir del primer día del mes siguiente a la suscripción de la presente.
Compartir en las redes sociales
En este número
Doctrina
Por Román Gaydukov
Doctrina
Por Natalia L. Galluccio