septiembre 2025

La patología por asbesto hoy: Los trabajadores de los subterráneos de Buenos Aires

Tarsila do Amaral – Cartão Postal -1928

Dorothea Tanning

Compartir en las redes sociales

En el año 2011, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adquirió por compra directa al Metro de Madrid 36 coches para la Línea B de subterráneos, a pesar de que los manuales y planos de especificaciones técnicas expresaban claramente que estas formaciones contenían asbesto.

Las flotas que el Metro de Madrid vendió y compró la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eran las descartadas, producto de la prohibición de su uso por la legislación española, al contener un material altamente contaminante y cancerígeno, el asbesto/amianto.

Las formaciones adquiridas habían sido retiradas de circulación en España a principios del año 2000.

En 2018 los trabajadores del Metro de Madrid habían denunciado un trabajador fallecido por Mesotelioma Pleural y varios enfermos contaminados por la exposición al amianto.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) a mediados de 2018 toma conocimiento de la situación y realiza la denuncia a la empresa para que se investigue si las formaciones adquiridas contenían amianto. Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) negó sistemáticamente la presencia de amianto.

Ante la negativa por parte de la empresa a reconocer la contaminación por amianto, la AGTSyP comenzó a investigar los trenes traídos de España, y al resto de las flotas que estaban en circulación en las Líneas A, B, C, D, E, H y el Premetro. Posteriormente esta pesquisa se extendió a los trenes que ya no circulaban.

Las muestras para analizar (143) fueron recogidas en los talleres de reparación mecánica y enviadas para su estudio al Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur.
De las piezas analizadas más del 40% presentaban asbesto.

Podes leer el artículo completo acá: LA PATOLOGÍA DEL ASBESTO HOY – ROSSI

 

El autor es Doctor en Medicina (UBA y UNLP). Especialista en Medicina Interna. Especialista en Medicina Legal. Especialista en Medicina del Trabajo

Compartir en las redes sociales